Siguiendo con el tema del blog pasado muestro una pequeña historia que nos servirá de ejemplo.
En la cima de una montana hay un santuario, como cada a;o un monje y sus discípulos recorren el camino a la cima en peregrinación. El monje parte un día antes que los novicios, para preparar el santuario. Completamente abstraído, el monje parece no darse cuenta de que en medio de su asencion le rodea la niebla. Sumido en sus pensamientos toma un desvió que le lleva, horas mas tarde, a una cueva de la ladera de la montana. Eleva su vista hasta la cima, ya despejada de niebla, y de que le separan kilómetros del risco en linea recta. Tranquilamente, a la entrada de la cueva, el monje se sienta y medita.
Al día siguiente parten los novicios. Al llegar al desvió por el que el monje se había perdido, discuten entre ellos, ya que no saben cual de los dos ramales debe seguir para encontrase con el maestro en el santuario de la cima. La niebla dificulta la decisión que han de tomar. Finalmente, continúan por una de las bifurcaciones y, tras unas horas de marcha, encuentran al maestro en la cueva, esperándolos con una sonrisa. El maestro les invita a que se sienten con el y mediten.
Esta historia nos ayudara a encontrar una definición entre problema al que podemos aplicar nuestros métodos para su solución.
Gráfica de la historia:
Con las definiciones del blog anterior como se describe lo que le ocurrió al monje, un problema o una previsión?
Esta respuesta depende del punto de vista, puede ser un problema o una previsión, en función de que si pensamos que el monje previo que sus novicios escojerian el camino equivocado o si, por el contrario, crees que, debido a la niebla y a su falla de atención en el camino, acabo en la cueva, a gran distancia de su objetivo.
Con el ejemplo anterior se plasma el mapa que platique hacer de como podemos identificar si nuestra preocupación es un problema, una decisión y una previsión.
Como podemos encuadrar cada una de las preocupación y encontrar la estrategia adecuada para solventarla.
Ruta que define un problema:
El problema supone una desviación de la norma, la causa es desconocida, y el origen se encuentra en el pasado. La estrategia que soluciona en problema es la de resolución de problemas.
El camino hacia la decisión:
Una decisión es una desviación de la norma, la causa es conocida y el origen se encuentra en el presente. La estrategia que soluciona el problema es la de toma de dicisiones.
Por ultimo el mapa de la previsión:
Una previsión implica una hipotética desviación de la norma en el futuro. La estrategia que soluciona el problema es la de Previsión de dificultades.





Les comento que la informacion es fuente de la plataforma de A+, Telefonica
ResponderEliminarEn mi opinión el tiempo y las condiciones son los que hacen que cambien los conceptos (problema, decisión y previsión.) No obstante habrá que estar atentos a estos cambios para pensar en las posibles soluciones estrategicas.
ResponderEliminarsaludos¡¡¡